">

Regulaciones de los casinos

Hoy en día, la mayoría de las personas es consciente de los efectos adversos que puede tener la adicción al juego. Como medida de prevención, las casas de apuestas y las autoridades han implementado diversas estrategias diseñadas para proteger a los jugadores. Aquí te presentamos algunas de esas regulaciones.

Límite de gastos

Casi todos los casinos en línea te brindan la opción de establecer límites en tus gastos. Una vez que alcances el monto máximo que estableciste, no se te permitirá agregar más dinero a tu cuenta.

Contadores de tiempo

Tienes la opción de fijar un límite en el tiempo que dedicarás a jugar en el casino. Para ayudarte con esto, el operador incluirá un temporizador en tu panel de usuario, permitiéndote tener un control de las horas que llevas jugando. Cuando llegues al límite de tiempo que estableciste, se te expulsará temporalmente de la plataforma.

Autoexclusión

Si sientes que puedes estar comenzando a desarrollar una adicción al juego, la opción de autoexclusión puede ser muy efectiva. Esto implica notificar al casino tu intención de pausar tus actividades de juego temporalmente. Durante este período, no podrás acceder a la plataforma hasta que se cumpla el tiempo acordado.

Indicadores para identificar problemas relacionados con las apuestas.

Existen ciertos signos que te pueden ayudar a identificar si estás lidiando con una adicción al juego. Es vital que te familiarices con ellos para poder evaluar tu situación o la de alguien cercano a ti. A continuación, te mencionaremos algunos de estos signos.

Te cuesta controlar lo que gastas

Sin darte cuenta, comienzas a apostar más de lo que realmente puedes permitirte. Esto puede llevarte a agotar todos tus recursos financieros en el casino, e incluso a necesitar pedir prestado dinero a otros.

Pasas mucho tiempo dentro del casino

Las sesiones de juego se alargan indefinidamente, a veces incluso descuidas otras obligaciones personales para dedicar más tiempo a jugar. Y cuando estás con familiares o amigos, te desconectas de ellos para continuar jugando.

Tienes discusiones con tu familia

Es probable que tus seres queridos comiencen a comentar sobre las largas horas que pasas en el casino. Además, los problemas financieros provocados por los gastos de juego pueden impedirte cubrir necesidades básicas, lo que podría desencadenar fuertes conflictos familiares.

Pierdes interés en otras actividades.

Tus pensamientos se centran únicamente en las apuestas y en cómo conseguir dinero para seguir jugando. Esto puede hacer que descuides otras actividades importantes, como compartir momentos con amigos y familiares.

¿Qué puedes hacer?

Es esencial que cada jugador reconozca sus propios problemas y tome medidas para resolverlos. Afortunadamente, existen varias recomendaciones útiles que pueden ayudarte. A continuación, describiremos algunas de ellas.

Establece un presupuesto de juego

Una de las estrategias preventivas más cruciales es establecer límites en tus gastos. Se recomienda determinar la cantidad de dinero que estás dispuesto a arriesgar en una sola sesión de juego. También puedes establecer restricciones en base a semanas o meses si lo deseas.

Explora otras formas de ocio.

Recuerda que el juego no es la única actividad que puede aportarte diversión y satisfacción en la vida. Busca otras alternativas que te entretengan y te sean beneficiosas. Por ejemplo, puedes planificar actividades recreativas con amigos o involucrarte en algún deporte.

Asegura una fuente de ingresos estable.

Ten presente que las apuestas deberían ser una forma de entretenimiento. Si llegas a obtener ganancias, considera esto como un valor añadido y nunca como un ingreso regular. No es aconsejable tratar el juego como una fuente de ingresos fiable.

Busca ayuda

La adicción al juego es un asunto serio. Para poder enfrentarla, hay muchas organizaciones que ofrecen información y asistencia. Algunas de estas entidades son:

  • JugarBIEN: una plataforma que colabora con la DGOJ, donde puedes acceder a consejos, compartir experiencias con otros jugadores y utilizar herramientas psicológicas para evaluar tu situación.
  • FEJAR: una asociación compuesta por distintas organizaciones que trabajan en la prevención de la ludopatía, ofreciendo una línea telefónica gratuita, atención psicológica en línea y asesoría legal.
  • Jugadores Anónimos: un grupo de jugadores que se reúnen para compartir sus experiencias en sesiones, brindándose apoyo y compartiendo estrategias útiles para hacer frente a problemas de adicción.